Sentido Cuaresmal



 Otra vez nos acercamos a la Cuaresma, al *tiempo del arrepentimiento*, de la *conversión*, al  tiempo de la *reconciliación* con Dios, nuestro Señor. 

El arrepentimiento y la conversión son el comienzo, y, al mismo tiempo, la finalidad de una vida verdaderamente cristiana. 

*”Arrepentios,”.* fue la primera palabra de Jesús cuando comenzó a predicar (Mateo 4:17) 

Pero, ¿*qué es el arrepentimiento? * 

En medio de las preocupaciones de nuestra vida diaria, no tenemos tiempo para pensar en ello, sencillamente tómanos por dado que debemos confesarnos, recibir la absolución y luego olvidarnos de ello hasta el año próximo. 

 Sin embargo, la Iglesia ha establecido un período de siete semanas como un tiempo especial de penitencia y conversión e invita a cada uno de nosotros a vivir un tiempo especial de empeño espiritual. 

Y esta invitación, necesariamente tendrá gran significación para mí, para mi vida, mi fe y mi testimonio como creyente. Debo impregnarme de actitudes y pensamientos emotivos que me me preparen a vivir plenamente los días por venir.

*Y qué la conversión?* es un cambio en la manera ver y sentir la vida desde el Evangelio … Es reconocer la misericordia, la compasión y la bondad de Dios, nuestro Señor con cada uno de nosotros 


Es una peregrinación admirable a las mismas fuentes del Evangelio, un redescubrimiento de un modo de vivir verdaderamente cristiano. 

 Que este período de cuarenta días esté lleno, tanto como sea posible, de significación profunda y espiritual para cada uno de nosotros a través de la oración, la fraternidad y la convivencia.

Pedro Monsalve SSCC

Comparte este contenido

0 Comments:

Publicar un comentario