CELEBRACIÓN DE LOS 150 AÑOS DEL INSTITUTO FMA EN EL V CONGRESO DE LA REGIÓN
PACÍFICO CARIBE SUR DE LA ASOCIACIÓN DE LOS SSCC
Sor Alicia Boscán Guevara, FMA
Desde Italia, Bolivia, Perú,
Ecuador, Colombia y Venezuela, 60 Salesianos Cooperadores (SSCC), Hijas
de
María Auxiliadora (FMA) y Salesianos de Don Bosco (SDB), nos dimos cita en
Bogotá del 5 al
7 de
agosto 2022 para construir, entre todos, una
experiencia enriquecedora
y fecunda en
el V
Congreso de la Región Pacífico Caribe Sur
de la Asociación de los SSCC. Días de reflexión, profundización del tema de
la sinodalidad, oración compartida, ejercicio de democracia al elegir a la nueva Consultora Mundial y
a la Secretaría Ejecutiva de la
Región.
¡Qué grata impresión y sorpresa al iniciar nuestro encuentro, el homenaje que
nuestros hermanos
hicieron a las FMA que estábamos participando, al celebrarse el 5 de agosto los 150 años de fundación de nuestro Instituto!. Palabras hermosas y
profundas que evidenciaron el cariño hacia las
Hermanas, oración compartida que nos unió en el corazón del Padre, símbolos que reflejaron el
reconocimiento a la misión de las FMA en el hoy de la historia, gratitud
manifiesta ante el
acompañamiento formativo y espiritual que como Delegadas vamos
haciendo en nuestras Provincias
a los SSCC, emoción de cada una
de
las Hermanas al
culminar el homenaje
cantando el Himno de nuestro Instituto.
Fue un momento
bonito, significativo. La
fraternidad, la
alegría, el clima de
confianza y sencillez que reinaron en esos días, estuvieron
en consonancia con el tema que
profundizamos:
“La
sinodalidad”.
Las FMA en este 150° aniversario de fundación de nuestro Instituto, quisimos hacer memoria y agradecer a Dios por María Mazzarello y las primeras Hermanas que junto a ella, secundaron la
acción del Espíritu Santo que las llamó en su realidad mornesina y las envió más allá de las fronteras
para vivir la vocación y misión como los primeros ladrillos del monumento viviente a la Auxiliadora,
querido y soñado en Dios
por nuestro padre Don Bosco. Ellas nos legaron un patrimonio carismático desde la vivencia
en el hoy de su historia que trascendió penetrando el devenir de muchas
generaciones de FMA en
el
mundo.
El afán misionero de las primeras Hermanas y quienes las sucedieron, las trajo a suelo americano en
1877 (Villa Colón, Uruguay) y a tierra venezolana en 1927. Mérida y San Cristóbal las acogieron
y permitieron que en su realidad, contexto social y educativo, se sembrara el carisma salesiano que ha
sido fecundo en vocaciones, obras educativas, numerosos laicos que han caminado junto a nosotras,
millares de niños, niñas, adolescentes y jóvenes destinatarios de la formación salesiana a lo largo de
94 años de historia.
Por
cada uno de estos dones, personas, legados y realidades penetradas por el carisma
de Don Bosco y Madre Mazzarello en nuestra patria, las FMA
expresamos nuestra gratitud,
reconocimiento, valoración.
Con Cristo Jesús damos gracias a Dios por la historia de nuestro Instituto y nuestra Provincia. En Él alabamos y bendecimos al
Padre en el Espíritu Santo por todo el bien que ha permitido hacer a las
FMA en
Venezuela y en
el mundo.
Con Él y al hacer
memoria agradecida de
nuestras
raíces,
queremos continuar dando “vida y vida
en abundancia” (Cf. Jn 10,10) en medio de nuestro pueblo, al estilo del sistema
preventivo salesiano.
El lema que nos unificó en la celebración a nivel
mundial de estos 150 años, fue: “María camina en esta casa”, recordando las palabras de Don Bosco en la Casa de las FMA de Nizza Monferrato, Italia. El Instituto de las FMA tiene una identidad esencialmente mariana, porque Don Bosco quiso que fuera un monumento vivo de su gratitud a la Auxiliadora; pidió a las Hermanas que fuesen su “gracias” prolongado en el tiempo. Esto explica porqué la dimensión mariana es un elemento transversal de todo su proyecto de vida. También desde los inicios de la presencia de las FMA
en Venezuela, María ha estado presente en la misión educativa salesiana.
Ella ha caminado y camina en
cada Casa de las FMA donde
se
acompaña a los niños,
niñas,
adolescentes
y
jóvenes en su crecimiento armónico como buenos
cristianos y honestos ciudadanos.
Las FMA celebramos la memoria de los
orígenes dando gracias por los
dones recibidos. Dándole
vida
hoy al don recibido; haciendo memoria de salvación. Por eso fue tan hermoso y significativo el gesto de nuestros hermanos SSCC y SDB al hacer viva esta memoria con nosotras el
5 de agosto 2022. A las FMA que estábamos
en el Centro de Espiritualidad San Francisco de Sales, Bogotá,
en el Congreso Regional, nos llenó de admiración, estupor, toma de conciencia y deseos de dar respuestas en nuestra vocación y misión desde las raíces carismáticas que nos hacen
hermanos.


0 Comments:
Publicar un comentario