Propuestas para una buena renovación

 


PROYECTO DE ANIMACIÓN PROVINCIAL 

 PROPUESTA A UN CAMINO DE RENOVACIÓN

 

COMO CONSEJO PROVINCIAL

 Nos proponemos:

·         Animar actividades que fomenten la formación, el conocimiento profundo de la Asociación y la difusión de nuestra vocación en el seno de la Familia Salesiana y de la Iglesia.

·         Desarrollar el proceso de Formación del Salesiano Cooperador y del Aspirante a través del itinerario de Formación inicial y del Programa de Formación permanente.

·         Participar en las iniciativas de la Familia Salesiana en el ámbito juvenil y fomentando la relación con el Movimiento Juvenil Salesiano a través de sus animadores.

·         Presentar la vocación de Cooperador a través de los canales abiertos de Familia Salesiana.

·         Visitar los Centros locales como medio de comunicación directa y personal con los Cooperadores y Aspirantes que lo forman.

 

PROPONEMOS:

A LOS CENTROS LOCALES

·         Profundizar en el conocimiento de Don Bosco como modelo y padre apostólico y espiritual.

·         Fomentar iniciativas de promoción vocacional en el propio centro o parroquia.

·         Formar parte de las comunidades educativas y pastorales de cada centro sea o no, obra salesiana en la medida de lo posible.

·         Ampliar el conocimiento y desarrollo de las dimensiones eclesiales y salesianas.

·         Participar en y promover actividades solidarias con los destinatarios salesianos.

"Los Cooperadores Salesianos están destinados a hacer mucho bien a la Iglesia y a la sociedad civil" (Pío XI, XI,74).

 

 

A CADA SALESIANO COOPERADOR

Revisar permanentemente su compromiso apostólico de acuerdo a nuestro P.V.A.

Seguir las propuestas de Formación Permanente, como medio para enriquecer su vocación de Salesiano Cooperador.

Mantener el PVA y los Evangelios en un lugar privilegiado de su vida cotidiana.

Vivir una vida asociativa, cumpliendo los compromisos apostólicos y de solidaridad económica que exige la ASSCC.

 

DESDE EL CONSEJO PROVINCIAL

COORDINADOR

·         Impulsar el conocimiento profundo del PVA.

·         Divulgar el Aguinaldo anual del Rector Mayor, como legado del mismo Don Bosco.

·         Difundir y animar la consecución del objetivo provincial entre todos los SSCC.

·         Promover la comunicación y la colaboración con el resto de los grupos de la Familia Salesiana a través de las Comisiones y Consejos Pastorales.

·         Colaborar con la S.E.R. en la Animación de la Asociación, a través de la Consulta Regional.

·         Promover la comunicación entre los centros locales a través de actividades, reuniones y encuentros.

·         Visitar los centros locales como medio de animación directa y convivencia.

 

 

LINEAS DE ACCION

®     Manteniendo estrecha comunicación con la SER y la Consulta Regional, así como Coordinadores de otras provincias de la región.

®     Diseñando y convocando encuentros y congresos para la profundización de la formación permanente e inicial.

®     Estimulando propuestas de promoción vocacional en toda la provincia.

 

DELEGADO/DELEGADA

·         Estar a disposición de los delegados/as locales en su servicio de animación vocacional a los Salesianos Cooperadores.

·         Compartir las responsabilidades y tareas del Consejo Provincial, con especial atención a la formación y a la espiritualidad salesiana.

 

LINEAS DE ACCION

®     Atendiendo y dando seguimiento de las conclusiones del venidero Congreso Regional-Bogotá 2.022

®     Promoviendo entre los delegados/as locales del Plan de Formación y la asimilación del PVA.

®     Animando a los delegados y delegadas Locales a promover la responsabilidad en la autonomía organizativa de los SSCC en clima de comunión.

®     Promoviendo la presencia de los delegados/as locales en las iniciativas y encuentros programados en la provincia.

 

ADMINISTRADOR

·         Hacer partícipes a los centros locales de la importancia de la solidaridad económica a nivel provincial, promoviendo el correcto seguimiento del calendario contable propuesto desde la Secretaría Ejecutiva Regional.

·         Animar a los centros locales para que puedan realizar sus propias estrategias y actividades en pro de lograr los aportes que exigen nuestra vida asociativa según el PVA y aquellos considerados por el Consejo Provincial y la SER.

·         Cumplir con las exigencias legales en materia fiscal en las normativas vigentes.

 

LINEAS DE ACCION

®     Presentando trimestralmente los balances de cuentas, así como su seguimiento oportuno.

®     Manteniendo estrecha comunicación con los administradores locales de cada Centro.

 

 

FORMACION

·         Afianzar el uso del Itinerario de Formación Inicial en los centros locales donde hay Aspirantes.

·         Animar a los centros locales a fomentar la formación permanente personal y de grupo, dentro de las dimensiones humanas, eclesiales y salesianas.

·         Favorecer el conocimiento y asimilación del PVA.

LINEAS DE ACCION

®     Animando a la participación activa y más amplia posible en la formación, tanto a los SSCC como a los aspirantes.

®     Aprovechando encuentros y congresos formativos para revisar la implantación del itinerario de Formación Inicial y Permanente en los centros, impulsando su uso y aplicación.

®     Proporcionando materiales que favorezcan la profundización en el conocimiento del PVA.

 

PASTORAL JUVENIL

·         Reflexionar sobre la situación y problemática actual del MJS y buscar vías de revitalización.

·         Promover el crecimiento y animación del movimiento.

·         Impulsar los lazos de unión del MJS con los Salesianos Cooperadores y la Familia Salesiana.

 

LINEAS DE ACCION

®     Participando en las reuniones de MJS, así como en las Asambleas, Encuentros y Convivencias.

®     Incluyendo el tema de la necesidad de fomentar la pastoral juvenil y la extensión del movimiento en las visitas del Consejo Provincial a los centros locales.

 

COMUNICACION

·         Consolidar el Boletín Provincial como medio de comunicación y formación entre los SSCC, los centros locales y el Consejo Provincial.

·         Presentar las iniciativas comunicacionales (on line), valiéndose de las RRSS para promover los objetivos provinciales.     

·         Impulsar el conocimiento de las actividades llevadas a cabo en la provincia para mantener a toda la ASSCC debidamente informada.

 

LINEAS DE ACCION

®     Vivificando el sentido de pertenencia de cada centro a través de las RRSS.

®     Impulsando a los centros locales a crear su propia historia y reseñar a la ASSCC.

®     Utilizando el Boletín como herramienta de información y formación a través de las redes sociales.

 

SECRETARIA

·         Llevar a cabo las funciones propias reflejadas en el PVA.

 

LINEAS DE ACCION

®     Redactando y custodiando las actas de las reuniones del Consejo, así como de los Congresos y Asambleas Provinciales.

®     Manteniendo el Elenco Provincial actualizado y comunicando la evolución del mismo al Consejo Provincial.

®     Gestionando el Archivo Provincial de la Asociación.



Comparte este contenido

    

0 Comments:

Publicar un comentario